Recientemente Google anunció nuevos beneficios para sus trabajadores que se desprenden de un aspecto que hasta el momento no había preocupado a la empresa: la muerte de sus empleados. A medida que la empresa fue creciendo y se amplió el abanico etario de sus empleados (el más viejo de sus trabajadores tiene 83 años), la firma comenzó a preocuparse por este tema.
Laszlo Bock, Chief People Officer de la empresa, dio a conocer en una entrevista reciente algunos de los beneficios que obtendrán las familias de sus empleados luego de su muerte: uno de los más destacados es que la esposa o pareja del trabajador recibirá un cheque con el 50% de su salario cada año, por una década.
“Nos dimos cuenta que una de las cosas más difíciles de enfrentar, pero inevitable en la vida, es que tarde o temprano deberemos lidiar con la muerte de uno de nuestros compañeros de trabajo”, dijo Bock. “Y es un momento horrible: cada vez que pasamos por eso en la empresa intentamos encontrar formas de ayudar a la esposa del ‘Googler’ difunto“.
En adición al cheque durante 10 años, los hijos de los trabajadores de Google fallecidos recibirán un pago mensual de 1.000 dólares hasta que alcancen los 19 años (o 23 si el/la adolescente es estudiante de tiempo completo).
Lo que sorprende de estos beneficios es que, a diferencia de los que se dan a conocer públicamente, orientados a incrementar la felicidad, creatividad y productividad de los empleados, los beneficios para las familias de los difuntos no representan un paso adelante directo en pos de hacer crecer a la compañía.
“Obviamente no hay beneficio para Google. Pero lo importante para la empresa es ayudar a nuestras familias a atravesar ese evento traumático“, indicó Bock.
Google obtiene mucha prensa a partir de los beneficios que ofrece a sus empleados. “La gente dice: ‘Estás en Google, por supuesto que pueden ofrecer todo eso’, pero no tiene que ver con el dinero, aunque sí hay estudios que demuestran que los programas de beneficios incrementan la retención y mejoran el desempeño laboral en algún nivel”, detalló Bock.
“La razón por la que hacemos todo esto por nuestros empleados no tiene que ver con que sea importante para el negocio, sino que simplemente lo hacemos porque es lo correcto. Al final del día es mejor trabajar en una compañía que se preocupa por uno”, concluyó.
0 comentarios
Escribe un comentario